- Resumen del Curso
- Tabla de contenido
馃搶M贸dulo 1: Entender qu茅 es el benchmarking
馃挕Clase 1: Definici贸n y objetivos de benchmarking
Benchmarking: evaluaci贸n comparativa, tomando en cuenta qu茅 cosas lo diferencian y qu茅 tienen similar.
https://static.platzi.com/media/public/uploads/slides-del-curso-de-benchmarking_7c0c411f-6e5c-4173-8c4c-d1434b031e6a.pdf
<aside>
<img src="https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/92addc2c-4f03-4170-b7a0-03e1a5b6ebc3/moon_(2).png" alt="https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/92addc2c-4f03-4170-b7a0-03e1a5b6ebc3/moon_(2).png" width="40px" /> NOTAS E IMPRESIONES
</aside>
Origen del Benchmarking
- En los a帽os 60, la compa帽铆a Xerox lanz贸 una fotocopiadora con una alta satisfacci贸n al cliente y 0 competencia.
- En la d茅cada de los 80, su popularidad cay贸, con la integraci贸n en el mercado de fotocopiadoras de los japoneses.
- El CEO de Xerox decidi贸 elaborar un sistema donde pudieran evaluar diversos aspectos de los japoneses, c贸mo realizaban sus lanzamientos, sistema de promoci贸n, productos que utilizaban; y as铆 saber cu谩les oportunidades de mejora exist铆an en Xerox
El benchmarking es un proceso sistem谩tico y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo de las organizaciones y compararlas con reconocidas mejores pr谩cticas
David T. Kearns
Tipos de benchmarking
- Aspiracional: aprender de l铆deres sociales, los cuales no necesariamente ser谩n nuestra competencia.
- De Tendencias: Establecer metas, proyecciones y est谩ndares basados en actividades previas.
- Ganado: Comparar campa帽as o esfuerzos promocionales contra un est谩ndar de 茅xito.
- Competitivo: establecer objetivos para el rendimiento y crecimiento en funci贸n de nuestros competidores directos.
Motivos para hacer benchmarking
- Analizarnos: Mirar nuestra estrategia 鉃★笍聽Competitividad
- Posicionarnos: Ampliar presencia 鉃★笍聽Con canales y en formas de comunicar
- Mejorarnos: Puntos de mejor 鉃★笍聽D贸nde ajustar
Resumen
En este curso nos enfocaremos en realizar un benchmarking competitivo, de forma tal que podamos conocer c贸mo se encuentra el mercado actualmente y en d贸nde enfocar nuestra propuesta de valor
馃挕Clase 2: Proceso y pasos para la realizaci贸n de un benchmarking
Recursos de la clase:
Plantilla de benchmarking, listado de herramientas y templates.xlsx
<aside>
<img src="https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/92addc2c-4f03-4170-b7a0-03e1a5b6ebc3/moon_(2).png" alt="https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/92addc2c-4f03-4170-b7a0-03e1a5b6ebc3/moon_(2).png" width="40px" /> NOTAS E IMPRESIONES
</aside>
Tipos de benchmarking (dependiendo la herramienta)
- De redes sociales
- De email marketing
- De SEO y Web
- De producto (que es el que voy a hacer, por eso lo sumo)
Proceso del benchmarking
- Selecciona competidores: se recomienda escoger entre 2 y 3 competidores, y son muchos datos a recopilar. Pueden ser competidores directos, lo m谩s acotado posible.
- Qu茅 quieres saber: establecer cu谩les son las m茅tricas que queremos conocer. Se trata de tener una certeza de lo que queremos descubrir con este benchmarking.
- Indicadores: Sin m茅tricas no hay benchmarking. No es 煤nicamente una apreciaci贸n personal de la competencia, sino tambi茅n de conocer qu茅 est谩 funcionando bien y qu茅 no.
- Periodo: El tiempo que se tomar谩 para analizar. Por ejemplo, la actividad en redes sociales en los 煤ltimos tres meses.
- Obtenci贸n de datos: es el momento de recabar toda la informaci贸n de nuestros competidores.
- An谩lisis: es detallar toda la informaci贸n recaudada y ver qu茅 estamos haciendo bien, qu茅 estamos haciendo mal y d贸nde hay oportunidades de mejora.
- Crear estrategias: C贸mo se van a implementar las mejoras detectadas dentro de nuestra planificaci贸n de trabajo.
Resumen
.Lo principal al momento de comenzar un benchmarking es saber cu谩les son los objetivos que se van a definir y cu谩l es la metodolog铆a que se aplicar谩 para dar con resultados concluyentes que terminen en estrategias para nuestro producto
馃挕Clase 3: Plantillas y herramientas: Rival IQ
Rival IQ: posee tres herramientas gratuitas de monitoreo que te permite analizar la comparaci贸n entre dos cuentas en Twitter, Instagram y Facebook.
Rival IQ: Competitive Social Media Analytics for Digital Marketers
<aside>
<img src="https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/92addc2c-4f03-4170-b7a0-03e1a5b6ebc3/moon_(2).png" alt="https://s3-us-west-2.amazonaws.com/secure.notion-static.com/92addc2c-4f03-4170-b7a0-03e1a5b6ebc3/moon_(2).png" width="40px" /> NOTAS E IMPRESIONES
</aside>
Partes de la plantilla:
-
Link a redes: toda la informaci贸n de las redes sociales de los competidores que se estar谩n analizando.
_2.44.55_p._m..png)
-
Benchmarking redes sociales: todos los datos que se piden en esta p谩gina de la plantilla, se recogen con diferentes herramientas. De ella se selecciona la informaci贸n relevante para la investigaci贸n. Este es el centro de informaci贸n, ya que de este derivan grandes insights.
_2.46.42_p._m..png)
-
Formato de contenido en RRSS: se trata de la cantidad de posteos hace diariamente una cuenta particular que se est茅 analizando.
_2.48.45_p._m..png)
- M茅tricas SEO & sitio: an谩lisis cuantitativo de las m茅tricas de redes sociales
_2.48.56_p._m..png)
-
Listado de herramientas:
_2.49.18_p._m..png)
Rival IQ
Qu茅 puedes analizar con esta herramienta:
- Cantidad de seguidores
- Cantidad de tweets diarios
- El engagement rate por tweet
- Key insights a partir de c贸mo se comportan las cuentas (datos cualitativos)
- Tweets con mejor performance a partir del engagement
- La secci贸n activity te da informaci贸n de la cantidad de tweets diarios y por semana
- La cantidad de respuestas que tuvieron cada uno de los tweets
- Engagement total por tweet y engagement total de la cuenta
- La secci贸n audiencia compara la cantidad de seguidores y cantidad de seguidos y su interacci贸n con estos